CUMBIA. COLOMBIA. Fascinación Orquesta: «Plegaria» y «El pescador».

La Fascinación Orquesta colombiana en una actuación, una imagen usada para ilustrar la letra de un par de cumbias ("Plegaria" y "El pescador") en el blog Música en español - géneros, vídeos y letras.

Buen nombre para la Fascinación Orquesta, que en el vídeo interpreta un par de temas del género colombiano por antonomasia: la cumbia. COLOMBIA. Fascinación Orquesta: «Plegaria» y «El pescador» LETRAS DE AMBAS COMPOSICIONES: PLEGARIA (¡Cumbia! ¡Fascinación Orquesta!) Cómo quieres que yo te dé amor… …si en mi vida no tuve calor, sólo rencor. Y la … Leer más

BALADA ROMÁNTICA. ARGENTINA.  Sandro:  «Trigal».

El cantante argentino Sandro en una imagen usada para ilustrar la letra de su canción "Trigal" en el blog Música en español - géneros, vídeos y letras.

En el canal de Youtube Sandrostore hay un vídeo con una actuación del cantante argentino Sandro (nombre artístico de Roberto Sánchez Ocamp) y bajo el que hay una gran cantidad de comentarios de oyentes. Uno de ellos, dejado con el nombre de <<elcentrojas777>>, dice así: <<Es increíble cómo una canción (¡e interpretación!) pueden ser sensuales, eróticos, … Leer más

MERENGUE. REPÚBLICA DOMINICANA.  El Combo Dominicano:  «El muerto vivo».

El Combo Dominicano en una imagen usada para ilustrar la letra de su versión de la cancion "El muerto vivo" en el blog Música en español - géneros, vídeos y letras.

En este vídeo el grupo de la República Dominicana El Combo Dominicano interpreta la canción <<El muerto vivo>>, un merengue del compositor colombiano Guillermo González Arenas (información sobre él en Wikipedia, pero sobre todo, y más interesante que la anterior, en www.lapatria.com/…/un-muerto-vivo-inmortalizo-al-compositor-manizaleno-guillermo-gonzalez-arenas). En esta versión del Combo Dominicano la letra original de 1965 se sustituye … Leer más

CUMBIA. EL SALVADOR.  Orquesta Hermanos Flores:  «Linda muchachita».

La Orquesta de los Hermanos Flores en San Francisco en una imagen usada para ilustrar la letra de su canción "Linda muchachita" en el blog Música en español - géneros, vídeos y música.

La Orquesta Hermanos Flores la fundó en 1962, en la ciudad salvadoreña de San Vicente, don Andrés Rodríguez, el padre de los hermanos flores que hay entre sus integrantes. En el vídeo bajo esta líneas la cantante es Nory Flores. Una muy buena canción para los amantes de la música agradable. EL SALVADOR.  Orquesta Hermanos … Leer más

CUMBIA. EL SALVADOR .  Orquesta San Vicente:  «Cumbia del carnaval».

Carátula de la Orquesta San Vicente de El Salvador en una imagen usada para ilustrar la letra de su canción "Cumbia de carnaval" en el blog Música en español - géneros, vídeos y letras.

El grupo musical de El Salvador llamado Orquesta San Vicente fundado a mediados de los años ochenta por Tito Flores, el director de la también salvadoreña Orquesta Hermanos Flores. En su alegre <<Cumbia del carnaval>> se dice que <<para sentir felicidad no hay más lugar que San Miguel en carnaval>>, que significa esto: para sentir … Leer más

SALSA DURA. ESTADOS UNIDOS.  Richie Ray:  «Sonido bestial».

Ricardo Ray en una imagen con el cantante Bobby Cruz usada para ilustrar la letra de su canción "Sonido bestial" en el blog Música en español - géneros, vídeos y letras.

Ricardo Maldonado Morales, conocido artísticamente como Richie Ray (o Ricardo «Richie» Ray), es un músico neoyorquino de ascendencia portorriqueña que en 1971 publicó el álbum de salsa “El sonido de la bestia”. El tema más conocido del mismo es “Sonido bestial”, en cuyas primeras palabras parece referirse al comentario de dos músicos que, al salirse … Leer más

RUMBA ESPAÑOLA. ESPAÑA.  Peret:  «Una lágrima cayó en la arena».

El cantante Peret en una imagen usada para ilustrar la letra de su canción "Una lágrima cayó en la arena" en el blog Música en español - géneros, vídeos y letras.

Al final del siguiente vídeo en recuerdo del recién fallecido cantante gitano Peret, y en el que éste interpreta su canción de 1968 <<Una lágrima cayó en la arena>>), salen sobreimpresionadas las siguientes palabras: <<Hasta siempre, maestro>>. Y eso mismo se le dice desde aquí: <<Hasta siempre>>. (Esta canción suele etiquetarse como «rumba gitana», la … Leer más

SALSA ROMÁNTICA. REPÚBLICA DOMINICANA.  José Alberto El Canario:  “Bailemos otra vez” y «Muera el amor».

José Alberto "El Canario" en una imagen usada para ilustrar la letra de su canción "Bailemos otra vez" en el blog Música en español - géneros, vídeos y letras.

El cantante de salsa de la República Dominicana José Alberto “El Canario” (nombre artístico de José Alberto Justiniano Andújar) publicó en 1989 un álbum, titulado <<Mis amores>>, en el que hay una canción en la que se exhorta a bailar: <<Bailemos otra vez>>. En una parte de su larga letra se dice: <<Oye, negra, nena: … Leer más

TROPICAL. COLOMBIA.  Joe Arroyo:  “Echao palante”.

El cantante colombiano Joe Arroyo en una carátula usada para ilustrar la letra de su canció "echao palante" en el blog Música en español - Géneros, vídeos y letras.

Música tropical al peculiar estilo del colombiano Joe Arroyo. El gran músico colombiano Joe Arroyo es creador de un estilo propio a lomos de los ritmos salseros y tropicales. Aquí protagoniza una soberbia actuación acompañado de su Orquesta La Verdad. COLOMBIA.  Joe Arroyo y la orquesta La Verdad:  “Echao palante” (del álbum de 1987 de … Leer más

SALSA DURA. COLOMBIA.  Los Latin Brothers:  “Las cabañuelas”.

Los Latin Brothers en una imagen usada para ilustrar la letra de su canción "Las cabañuelas" en el blog Música en español - Géneros, vídeos y letras.

Bajo el vídeo incrustado bajo estas líneas del gran grupo colombiano de salsa Los Latin Brothers hay un comentario que dice así: <<El cantante se llama John Jairo Murillo. Nacido en el municipio de Turbo, Antioquia y educado en la ciudad de Cartagena (municipio de Bolivar, Colombia). Participó como voz principal en orquestas de reconocimiento … Leer más

SALSA DURA. PUERTO RICO.  Orquesta La Terrífica:  “Sabor, un ritmo y coro”.

Imagen de una actuación televisiva de la puertorriqueña Orquesta La Terrífica usada para ilustrar la letra de su tema "Sabor, un ritmo y coro" en el blog Música en español - Géneros, vídeos y letras.

La ponceña (de Ponce, Puerto Rico) Orquesta La Terrífica publica en 1982 el álbum titulado <<Por todas partes>>, al que pertenece el tema <<Sabor, un ritmo y coro>>. Este tema fue modificado para una extraordinaria actuación que hicieron en el celebérrimo programa televisivo portorriqueño <<El show de las 12>>. Hay en YouTube un vídeo, subido por Boricuajazzz8, que muestra esta actuación completa, … Leer más