PASODOBLE. ESPAÑA.  Lola Flores:  “Cuna cañí”.

En el siguiente vídeo, de una grabación hecha en el desaparecido tablao madrileño El Corral de la Pacheca para el programa de TVE “Cantares” a finales de los 70, Lola Flores (llamada La Faraona por su fuerte presencia y gran poderio artístico) canta la copla “Cuña cañí” (la foto superior de la artista está tomada del canal en Youtube de música cañí de David Frochoso Rubia).

ESPAÑA.  Lola Flores:  “Cuna cañí”

LETRA DE LA CANCIÓN:

Bautizá [= bautizada] con [el vino blanco denominado] manzanilla. Y este es mi nombre de Lola. Y he nacío pa [= nacido para] bailaora. Y me llaman en Jerez la gitana emperaora [= emperadora].

Tengo la cara morena porque así lo quiso Dios. Soy de Jerez de la Frontera; y esa es mi cuna flamenca, tierra a la que quiero yo

Jerezana. Yo soy jerezana. Y es la tierra donde nací der [= del] mundo la más gitana por ser mi tierra gitana, ay, la cuna donde nací, la cuna donde yo nací. Ay, jerezana. Ay, ay, ay.

Soy del barrio San Miguel. Lo mejor del mundo entero; barrio de gracia gitana. Y la luz de Andalucía va en mis ojos de sultana.

Viva Jerez y sus mujeres, las bodegas y los toreros. Y viva el cante gitano. Vivan los caballos* (los buenos).

Y lo diré hasta la muerte: jerezana, yo soy jerezana. Y es la tierra donde nací der mundo la más gitana; por ser mi tierra gitana, ay, la cuna donde nací, la cuna donde yo nací. Ay, jerezana. Ay, ay, ay.

[* La cantante de tronío Lola Flores nació en el flamenquísimo barrio de San Miguel de Jerez de la Frontera, población de la provincia de Cádiz famosa, además de por su vino y por ser importantísima cantera del flamenco, por los caballos, de los que se realiza doma clásica en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre].