Hay en Youtube al menos un comentario que dice así: <<Lo mejor de lo mejor>>. Al menos uno porque este comentario figura en el canal del bailador de jota aragonesa Victor Bajo Flores. Está, concretamente, bajo el vídeo en el que baila con su pareja Ana Domínguez Cuenca una <<Jota de Andorra>> (un pueblecito de la provincia aragonesa de Teruel) en el gran certamen de jota del año 2016 en Zaragoza, donde todos los años tiene lugar dicho certamen (llamado <<Certamen Oficial de Jota Aragonesa>>). En esta actuación van acompañados de una pareja de cantores, mujer y hombre, que se lucen a lo grande, pero de los que no se da información. Él parece ser José Luis Urben, pero sobre ella nada sabe quien esto escribe. Tiene una voz agudísima que es extraordinaria, pero estas voces tan agudas con frecuencia impiden entender lo que se dice. A él, en cambio, es más fácil entenderle. A los cantores no los suelen sacar en estas grabaciones de vídeo, pero aquí, en el vídeo sobre estas líneas, se les puede ver fugazmente, al fondo, en los minutos 1:37 y 3:55. Y en el minuto 4:54 se puede ver cantando a José Luis Urben, en el caso de que, efectivamente, sea él. Lo que sí que es seguro es que se trata de un inmejorable acompañamiento, junto a unos músicos de excepción, para estos bravos y elegantes bailadores.
Primera jota interpretada (<<Jota de Andorra>>):
Minuto 0:27 (cantor masculino): Y el redoble de tambores. Si escuchas cantar la jota y el redoble de tambores, es que estás llegando a Andorra. Andorra de mis amores. Andorra de mis amores. Si escuchas cantar la jota.
Minuto 2:44 (cantora femenina): Y no te podía creer. No digas que no me quieres. Y no te podía creer. [No se entiende lo que dice aquí] lo grande que es tu querer. Lo grande que es tu querer. No digas que no me quieres.
Minuto 4:50 (cantor masculino): A estos lobos de nieve les daré la despedida. A esos lobos de nieve. Adiós, morena del alma, que se va quien más te quiere. Que se va quien más te quiere. Le daré la despedida.
Segunda jota interpretada (<<Jota de Zaragoza>>):
Minuto 6:30 (cantora femenina): A mí no me toques.. [de lo que dice a continuación sólo se entiende <<la Virgen del Pila>>].
Minuto 7:15 (cantor masculino): Con este garbo y salero. Cuando salen a bailar con este garbo y salero una cámara de plata parece que tiene celos. Parece que tiene celos cuando salen a bailar.
Dos años antes, en 2014, Victor Bajo y Ana Domínguez habían bailado en el mismo certamen, ella con la falda roja que se ve en la carátula del vídeo sobre estas líneas, la <<Jota de Andorra>>. En esa ocasión la letra era distinta en sus dos primeras partes y en esa versión a la cantora se le entendía mejor. La actuación se publicó en el canal de Youtube <<Grupo D’Aragon>>, en el que hay un comentario de un oyente de esta gran pieza musical que dice así: <<Sonidos de belleza sublime y elegancia elevada a la enésima potencia en esta suerte de espejo de la corte celestial>> (menudo comentario; no se quejarán). La jota llevaba la siguiente letra:
(Cantor): Que bailas con tanta gracia esta jotica de Andorra. Que bailas con tanta gracia. La creó una gran maestra, llamada María Zapata. Llamada María Zapata. Esta jotica de Andorra.
Minuto 2:42 (cantora): Que todo son estrellitas. Que en el cielo no hay faroles. Que todo son estrellitas. Bendita sea la madre que te trajo tan bonita. Que te trajo tan bonita.
Minuto 4:55 (cantor): A estos lobos de nieve les daré la despedida. A esos lobos de nieve. Adiós, morena del alma, que se va quien más te quiere. Que se va quien más te quiere. Le daré la despedida.
En cuanto a la otra jota interpretada en el primer vídeo, la <<Jota de Zaragoza>>, en el que también hay unas palabras que han resultado para un servidor imposibles de transcribir, hay otra grabación del canal de Victor Bajo con ella, en una versión que sí es completamente transcribible sin dificultad, porque se entiende bien todo lo que dicen ambos cantores. Se trata de la actuación de la pareja de los dos vídeos anteriores grabada en este tercer vídeo, donde actúan en un programa de televisión (el programa titulado <<Dándolo todo jota>> del canal Aragón TV). Lo que se canta en esta ocasión es lo siguiente:
(Cantora:) Con una guitarra rota un baturro subió al cielo. Con una guitarra rota. Y San Pedro que lo vio lo hizo volverse a por otra. Lo hizo volverse a por otra. Un baturro subió al cielo.
(Cantor:) Porque bien se la merecen, les daré la despedida. Porque bien se la merecen. Que hasta la hierba que pisan*, si está seca, reverdece. Si está seca, reverdece. Les daré la despedida. [* Lo que dice en realidad es <<pisa>>, pero debe de ser un error, a menos que se esté refiriendo a una persona diferente de las (plural) que pisan la hierba].