SON. PUERTO RICO.  Sonora Ponceña:  “Yo vengo del monte”.

La Orquesta Sonora Ponceña se llama así porque es de Ponce (Puerto Rico). También se podría decir que es de otro planeta. Al menos la cadencia con la que interpretan este son montuno es de otro planeta. Un tema de 1972 que en la versión aquí ofrecida cuenta con la voz de Luigi Texidor acompañado, en el coro, nada menos que de Adalberto Santiago y Yao el Indio. Lo mejor de lo mejor, como muy bien saben los conocedores. Entre los que no se cuenta del todo, pero sí lo suficiente para tener una ligera idea, un servidor. El cual por cierto parece que tiene un sosías, coño, un sosías, ya que bajo el vídeo con este tema del canal Luckylouie522 hay un comentarista que se llama igual que yo, y que menos mal que ya que me copia el nombre al menos ha tenido el detalle de no cometer ninguna falta de ortografía en su breve comentario, que dice así: <<Alegrísimo tema. Gran Sonora Ponceña. Muchas gracias por brindar a los amantes de la salsa clásica la oportunidad de disfrutar de estas exquisitas piezas de la mejor música que ha creado el mundo: la salsa dura>>. Toma ya. Ahí queda eso, sin cortarse un pelo el tío: la mejor música del mundo. Y a quien le pique, que se rasque, como se suele decir.

PUERTO RICO.  Sonora Ponceña:  “Yo vengo del monte”  (del álbum de 1972 <<Sonora Ponceña>>).
(Vocalista: Luigi Texidor).

LETRA DE LA CANCIÓN:

(¡Del monte!)
Yo soy el palo mayor. Yo vengo del monte. Yo sí que no amarro fuego. Yo vengo del monte.
En el monte me crié, comiendo del marañón. Por eso llevo el son montuno muy dentro del corazón.
Yo soy el palo mayor. Yo vengo del monte. Yo sí que no amarro fuego. Yo vengo del monte.
Con tu presencia de sonido y ausencia de calidad. Con tu guillé [= estafa] de mensaje y no sabes tocar son.
 
Yo vengo del monte.
Pero del monte yo vengo, de donde canta el sinsonte.
Yo vengo del monte.
Vengo del monte. Pero yo vengo del monte.
Yo vengo del monte.
Y aquel que no me haya oído, por Dios, oye: que no se asombre.
Yo vengo del monte.
Comiendo del marañón. Comiendo del marañón.
Yo vengo del monte.
Con tu presencia de sonido y ausencia de calidad.
Yo vengo del monte.
(¡Del monte!)
Yo vengo del monte. (x 2)
(¡Come, Flaco!)
Yo vengo del monte. (x 2)
(¡Dale al pellejo!)
Yo vengo del monte. (x 2)
(¡Ahí! / ¡Alalalá, lelé!)
Yo vengo del monte.
¡Del monte!
Yo vengo del monte.
Pero del monte vienen balando.
Yo vengo del monte.
Balando todos los sinsontes.
Yo vengo del monte.
Eh. Vengo del monte.
Yo vengo del monte.
Donde canta el sinsonte.
Yo vengo del monte.
Pero que con su presencia de sonido.
Yo vengo del monte.
Y ausencia de calidad.
Yo vengo del monte.
Con tu guillé de mensaje.
¡Llegué!