FLAMENCO. ESPAÑA.  La Paquera de Jerez:  “Sevilla”.

<<Sevilla>> es una composición musical, del subgénero (o palo) del flamenco denominado tangos, del jerezano (de Jerez de la Frontera) Manuel Alejandro. La hizo para el álbum de Rocío Jurado <<Sevilla>>, publicado en 1992. Hay una extraordinaria versión de esta canción, con una guitarra de sonido limpísimo, en la poderosa voz de la cantaora La Paquera de Jerez. Está subida, con fecha 27-2-2010, al canal de Youtube <<Puentesiete>>, donde se pone esta presentación del magnífico aporte realizado para gozo de exquisitos: <<Uno de los temas más bellos dedicados a Sevilla, cuyo autor es Manuel Alejandro. La Paquera de Jerez, este genio del flamenco, cantando y sin gritar, hace una versión flamenca impresionante.[..]>>. Impresionante lo que fue fue su actuación en televisión en la década de los ochenta, tiempos en los que todavía se daban por la televisión española buenos programas musicales. Una actuación en la que se marcó unas bulerías, su palo más destacado, con las que dejó boquiabierto a quien esto escribe, que por aquel entonces no la conocía y ni siquiera apreciaba demasiado el flamenco, al que, aunque lo escuchaba con gusto, consideraba una música interesante sin más, pero nada digno de excesiva atención (esa opinión cambiaría con posterioridad, cuando adquirí un mayor conocimiento de lo que acabaría viendo, al menos en algunos de sus palos e intérpretes, como una cosa asombrosa, si bien, todo hay que decirlo, dentro de un conjunto de cultura musical española portentoso: ¡es tanto y tan bueno lo que hay!). En este sentido, muy acertadas estas palabras de la antedicha presentación: <<Esperemos que los puntales que han sostenido durante siglos a Sevilla, sus esencias eternas, no se diluyan y se pierdan en el aire, al paso del “tranvía” de una modernidad mal entendida>>. He aquí esta exhibición de poderío contenido, por fortuna ajena a moderneces descafeinadoras y desvirtuadoras, dedicada a la capital hispalense (joder, qué tía, viva la madre que la parió, con qué sobriedad y qué clase alcanza las más altas cumbres de la belleza; esta es una de las mejores canciones que uno ha escuchado en su vida, una verdadera joya en los anales de la música española y, como dijo el poeta, quien diga lo contrario miente):

ESPAÑA.  La Paquera de Jerez:  “Sevilla”.

LETRA DE LA CANCIÓN:

Torreeeees (¡ole!).Torres con alas de oro que sueñan distancias. Calles con sombras de siglos y nardos de plata. Cantes que arañan estrellas, que arañan el alba. Noches reflejos de un río que quiso ser mar; que quiso ser mar.
Sevilla: verde claridad sonora. Verde tierra, azul el aire. Donde el agua adormecida de una torre se enamora.
Sevilla: verde claridad sonora de andaluzas soledades. Fuego, nieve, llanto y cante. Sevilla. Sevilla. Sevilla.
Cantes que arañan estrellas, que arañan el alba. Noches reflejos de un río que quiso ser mar; que quiso ser mar.
Sevilla: verde claridad sonora. Verde tierra, azul el aire. Donde el agua adormecida de una torre se enamora.
Sevilla: verde claridad sonora de andaluzas soledades. Fuego, nieve, llanto y cante. Sevilla. Sevilla. Sevilla.