TANGO. ARGENTINA. Teófilo Ibáñez:  «Gólgota».

Rodolfo Biagi en una imagen usada para ilustrar la letra de su tango "Gólgota" en interpretación de Teófilo Ibáñez en el blog Música en español - Géneros, vídeos y letras.

En el tango titulado <<Gólgota>>, compuesto en 1938 por el músico argentino Rodolfo Biagi y que lleva letra de Francisco Gorrindo, se usa la frase <<hacer pedazos>> con el significado de causar un profundo abatimiento (me encuentro hecho pedazos = estoy en un estado de profundo abatimiento). En el siguiente vídeo de Youtube canta este … Leer más

JOTA ARAGONESA. RUSIA. Vladislav Golikov (Владислав Голиков): «Jota de la Dolores».

El barítono ruso vladislav_golikov (Владислав Голиков9 en una imagen junto al Coro del Ejército Ruso usada para ilustrar la Jota de la Dolores en interpretación suya en el blog Música en español - géneros, vídeos y letras.

<<Asombroso. En mi opinión, la mejor interpretación de la jota La Dolores. El cantante demuestra tener un sentimiento profundo del arte. Vivan la buena música y los grandes artistas>>. Estas palabras entrecomilladas son de un comentarista bajo el siguiente vídeo del canal de Antonio Sánchez en Youtube, y se refieren al barítono ruso Vladislav Golikov … Leer más

BOLERO. BRASIL.  Miltinho:  «Amor de pobre». 

El cantante brasileño Miltinho en una imagen usada para ilustrar la letra de su canción "Amor de pobre" en el blog Música en español - géneros, vídeos y letras.

En el canal de Luis G Freer en Youtube hay una canción del brasileño Miltiño (Miltinho en portugués) que suscita numerosos comentarios de elogio puestos bajo el vídeo que la contiene (<<hermosísima música>>, etcétera). Otros comentaristas, como es frecuente sobre todo en las canciones de los años sesenta y setenta, comparan la música de aquellos … Leer más

MERENGUE. REPÚBLICA DOMINICANA.  El Combo Dominicano:  «El muerto vivo».

El Combo Dominicano en una imagen usada para ilustrar la letra de su versión de la cancion "El muerto vivo" en el blog Música en español - géneros, vídeos y letras.

En este vídeo el grupo de la República Dominicana El Combo Dominicano interpreta la canción <<El muerto vivo>>, un merengue del compositor colombiano Guillermo González Arenas (información sobre él en Wikipedia, pero sobre todo, y más interesante que la anterior, en www.lapatria.com/…/un-muerto-vivo-inmortalizo-al-compositor-manizaleno-guillermo-gonzalez-arenas). En esta versión del Combo Dominicano la letra original de 1965 se sustituye … Leer más

BOLERO. RUSIA.  Natalia Kurganskaya (Наталья Курганская):  «Bésame mucho».

La cantante rusa Natalia Kurganskaya en una imagen con el coro del ejército ruso usada para ilustrar la letra del bolero "Bésame mucho" en una interpretación suya puesta en el blog Música en español - géneros, videos y letras.

He aquí la letra del celebérrimo bolero <<Bésame mucho>>, compuesto por la mejicana Consuelo Velásquez en 1940 y que en el vídeo está interpretado por la cantante rusa Natalia Kurganskaya (Наталья Курганская), acompañada por el mítico coro y orquesta del ejército ruso Alexandrov (los militares están en su lógica pose seria, pero eso no es … Leer más

COPLA. ESPAÑA.  Concha Piquer:  «La niña de Puerta Oscura».

Concha Piquer en una carátula usada para ilustrar la letra de la canción "La niña de Puerta Oscura" por ella interpretada en el blog Música en español - géneros, videos y letras.

La gran Concha Piquer interpreta aquí, con su personalísima voz, la copla titulada <<La niña de Puerta Oscura>> (Lola Canales). En cierto momento, los primeros comentarios que hay debajo del vídeo son los siguientes: 1. Germán Quintero: Maravillosa copla. 2. Javier Fernández Urbano: Impresionante. 3. Pedro José: Es increíble..cómo afinaban sin..tantos efectos como hay hoy en … Leer más

CUMBIA. EL SALVADOR.  Orquesta Hermanos Flores:  «Linda muchachita».

La Orquesta de los Hermanos Flores en San Francisco en una imagen usada para ilustrar la letra de su canción "Linda muchachita" en el blog Música en español - géneros, vídeos y música.

La Orquesta Hermanos Flores la fundó en 1962, en la ciudad salvadoreña de San Vicente, don Andrés Rodríguez, el padre de los hermanos flores que hay entre sus integrantes. En el vídeo bajo esta líneas la cantante es Nory Flores. Una muy buena canción para los amantes de la música agradable. EL SALVADOR.  Orquesta Hermanos … Leer más