RUMBA ESPAÑOLA. ESPAÑA.  Manolo de Vega:  “Son son sera” .

El cantante de Valladolid (España) Manuel Rafael de Vega Alonso fue conocido artísticamente como Manolo de Vega. En realidad fue un cantaor (cantante de flamenco). Y precisamente una rumba flamenca (aquí presentada como rumba española para simplificar) es la pieza musical que aquí se reproduce: la composición de los años 60 titulada <<Son son sera>>. (En la imagen superior, contando chistes en la televisión española, ya que también era humorista o, si se prefiere, cuentachistes).

ESPAÑA.  Manolo de Vega:  “Son son sera”  (década de 1960).

LETRA DE LA CANCIÓN:

Yo maldigo al enemigo que maldise a lo gitano*. Yo maldigo al enemigo. Porque tós somo hermano, y tan sólo hay un Dio pa lo payo y [los] gitano [= Yo maldigo al enemigo que maldice a los gitanos. Yo maldigo al enemigo. Porque todos somos hermanos, y tan sólo hay un Dios para los payos y los gitanos].

Pero mentira, mentira, mentira. Ay. Mentira, mentira e [= es]. Pero bonito, bonito, bonito. Ay. Bonito, bonito e. Pero mentira, mentira, mentira. Ay. Mentira, mentira e.

Yo te lo digo cantando. Yo te lo digo bailando. Yo te lo digo cantando, ay, la pena [= las penas] que estoy pasando. (Nota: Cabe suponer que no es <<la pena que estoy pasando>> lo que se dice, aunque así se pronuncie, porque PASAR PENAS es una frase típica y tópica en el flamenco).

Son son sera. Será, será. Son sera. Será, será. Son sera. Será, será. (x 2)

Una rubia panadera. Una rubia panadera que con la caló [= calor] del horno se está poniendo morena.

Pero mentira, mentira, mentira. Ay. Mentira, mentira e. Pero bonito, bonito, bonito. Ay. Bonito, bonito e. Pero mentira, mentira, mentira. Ay. Mentira, mentira e.

Yo te lo digo cantando. Yo te lo digo bailando. Yo te lo digo cantando, ay, la pena que estoy pasando.

Son son sera. Será, será. Son sera. Será, será. Son sera. Será, será. (x 2)

Dime. Dime, mi cielo, ay, por qué no [..]. Dime, mi cielo, ay, por qué no llamas.

Son son sera. Será, será. Son sera. Será, será. Son sera. Será, será. (x 2)

[* En el canal de Youtube de Joaquinillo Bermúdez, especializado en música gitana española, y más concretamente en la rumba flamenca (tan del gusto de los gitanos), hay una excelente rumba del grupo Los gitanos de hoy, la titulada “Bonito bonito”, que lleva un comentario que podría servir de ejemplo de esto. Es el de Juan Bermúdez Bermúdez, un furibundo comentario, muy raro e incomprensible (no se explica uno a qué cuento podrá venir una invectiva tan fuerte), que dice así: <<Comemierdas Juaquinillo. Me cago en tu raza>>].