Jean-Sébastien Abaldonato, conocido como Sébastien El Chato y también como El Chato, es un francés (de Marsella) de origen andaluz. En la canción siguiente de 1978 (de la década de los 70 se dice que es la de la música disco) da un toque pop y discotequero (de discoteca) a una rumba que es también famosa en su versión, con letra diferente, de Manolo Escobar.
Esta es la letra de la canción “Qué bonita eres”:
(¡Vale, Chato! ¡Así se baila! ¡Ale, canta!)
(–¡¿Queréis bailar conmigo?! –¡Síiii! –¡¿Queréis bailar conmigo?! –¡Síiii! / ¡Tocad las palmas! / ¡Y uno, dos, tres cuatro!).
Qué bonita eres. Qué bonita eres. Qué bonita eres tú. (x 2)
Cuando estás tú a mi vera, gitana, te vuelves loca con el color de tu pelo, color de la amapola. No te quiero por bonita ni tampoco por la ropa: porque tienes buenas acciones y tú a mí me dislocas.
Ay, ay, ay. Yo canto para esta vida. Ay, ay, ay. Tú sóla eres mi vida. Ay, ay, ay, cantamos de noche y día fandanguillos, seguirillas, y a veces por bulerías.
Qué bonita eres. Qué bonita eres. Qué bonita eres tú. (x 2)
Cuando estás tú a mi vera, gitana, te vuelves loca con el color de tu pelo, color de la amapola. No te quiero por bonita ni tampoco por la ropa: porque tienes buenas acciones y tú a mí me dislocas.
Ay, ay, ay. Yo canto para esta vida. Ay, ay, ay. Tú sola eres mi vida. Ay, ay, ay, cantamos de noche y día fandanguillos, seguirillas, y a veces por bulerías.
Baila conmigo, amigo. Baila conmigo, amigo. Baila conmigo, amigo. Baila. (x 2)
Qué bonita eres. Qué bonita eres. Qué bonita eres tú. (x 5)
VERBOS Y VOCABULARIO:
ES LA DE LA MÚSICA DISCO = Es la década de la música de discoteca (la década en la que más popular fue esa clase de música).
DA UN TOQUE POP Y DISCOTEQUERO [a una rumba]: Hace que [esa rumba] tenga cierta semejanza con la música pop y disco (causa que parezca un poco (ligeramente) música pop y disco).
- VALE: Bien.
- ALE: Se usa para exhortar y animar a la acción (como una exhortación o empuje para que la persona actúe), con el significado de <<vamos>> (o <<vamos allá>>), <<adelante>> o <<venga>>.
- ASÍ SE BAILA: ASÍ SE + indicativo: Así es como se debe (DEBERSE) bailar (esa es la forma buena de bailar).
- TOCAD LAS PALMAS: Imperativo de TOCAR LAS PALMAS (golpear repetidamente la palma de una mano contra la palma de la otra mano, para marcar un ritmo o siguiendo (gerundio de SEGUIR) un ritmo).
- A MI VERA: Junto a mí.
- TE VUELVES LOCA CON EL COLOR DE TU PELO: VOLVERSE LOCO CON algo: Dejar de tener capacidad para razonar normalmente a causa de esa cosa (siendo esa cosa la causa).
- TE VUELVES: VOLVER[SE] (verbo irregular). Presente de indicativo: me vuelvo, te vuelves, se vuelve, nos volvemos, os volvéis, se vuelven. (Presente de subjuntivo: me vuelva, te vuelvas, se vuelva, nos volvamos, os volváis, se vuelvan).
- COLOR DE LA AMAPOLA: Del color de la amapola (con el mismo color que la amapola (rojo intenso)).
- NO TE QUIERO POR BONITA NI TAMPOCO POR LA ROPA = No te quiero porque eres bonita (tu belleza no es la causa) y tampoco te quiero porque me gusta cómo te vistes (tu ropa tampoco es la causa).
- BUENAS ACCIONES. Aquí estas dos palabras están pronunciadas con acento andaluz: se omiten las dos eses finales, y <<acciones>> no se pronuncia /akziones/ sino /asione/.
- ME DISLOCAS: Me sacas de mi estado habitual.
- FANDANGUILLOS, SEGUIRILLAS, BULERÍAS: Palos (estilos) del flamenco (del género musical español llamado flamenco).