En el canal de Youtube Bongosero11 (de donde se toma el vídeo bajo estas líneas es del canal Salsabrava68), hay un comentarista que de este tema dice que es vitamina de la buena. Y tanto que lo es. Salsa brava pura, con unas trompetas que reviven a un muerto. Bien por la orquesta Poder, aunque por lo visto prefieran la <<w>> de Wisconsin a la <<d>> Dios.
PUERTO RICO. Orquesta Power: “Rumbero” (del álbum de 1972 <<Power>>).
LETRA DE LA CANCIÓN:
Rumbero, rumbero: oye mi inspiración. Rumbero.
Venibé, venibé, venibelá. Venibé, venibé, venibá.
Rumbero me llaman todos. Rumberos, qué ricos son. Rumbero: tú eres la clave del mambo y el guaguancó.
Rumbero: daña el tambor, que la rumba se formó y yo quiero ahora cantarte un bonito guaguancó.
Oye el sonar de los cueros, oye el sonar del tambor. Con este ritmo sabroso yo quiero poner mi son.
Pregónalo en Puerto Rico, pregónalo en Nueva York: que yo con la Orquesta Power ahora canto un guaguancó.
Ay, mamá, mamá: que soy rumbero.
Este guaguancó. Rumbero lo he sido yo.
Quiero cantar un guaguancó. Quiero cantarlo bien bueno.
Este guaguancó. Rumbero lo he sido yo.
Que quiero escuchar los cueros.
Rumbero lo he sido yo.
La rumba, rumba, rumba, rumba, rumba, rumba,… rumbero.
Rumbero lo he sido yo.
Rumba, rumbero. La rumba ya se formó. (x 6)
Esto es para los rumberos.
Rumbero lo he sido yo.
Porque (?) el conguero
Ay, rumba, rumba, rumba, rumba… Rumba, rumbero.
Rumbero lo he sido yo.
Venibé, venibé, venibelá. Venibé, venibé, venibá.