PASODOBLE. ESPAÑA.  Luis Lucena:  «Tengo una barca de plata».

Luis Lucena, cantante nacido en la ciudad de Valencia (paisano de doña Concha Piquer, pues), es una de las grandes figuras de la canción española. Los mejores años de su carrera artística transcurrieron en las décadas de los cincuente, los sesenta y los setenta. Se dedicó principalmente al género de la copla, pero sin exclusión de otros géneros idiosincráticos del país que le vio nacer, como el pasodoble. Un hecho atípico de su figura es que, a diferencia de otros grandes artistas, desarrolló toda su carrera en España, si bien, eso sí, la recorrió entera. De su autoría, como todos sus otros éxitos, es este pasodoble interpretado con su particular estilo, muy del gusto de sus compatriotas en esa época de esplendor musical que fueron los antedichos años.

ESPAÑA.  Luis Lucena:  «Tengo una barca de plata»  (1973)

LETRA DE LA CANCIÓN:

Tengo una barca de plata que a mí me espera en el puerto.
Tengo una barca de plata para llevarte conmigo cuando amanezca, serrana. Cuando amanezca, serrana. Tengo una barca de plata.

Ay, yo te quiero llevar. Ven conmigo, gaditana. Y verás lo que es amor de la noche a la mañana.

Vente conmigo, serrana, que yo te quiero. Vente conmigo, serrana, na [= nada] más.

Vente conmigo, que tengo pa [= para] ti un lucero, para que envidie el brillo de tu mirar.

Tengo una barca de plata que a mí me espera en el puerto.
Tengo una barca de plata para llevarte conmigo cuando amanezca, serrana. Cuando amanezca, serrana. Tengo una barca de plata.

Vente conmigo, serrana, que yo te quiero. Vente conmigo, serrana, na más.

Vente conmigo, que tengo pa ti un lucero, para que envidie el brillo de tu mirar.

Tengo una barca de plata que a mí me espera en el puerto.
Tengo una barca de plata para llevarte conmigo cuando amanezca, serrana. Cuando amanezca, serrana. Tengo una barca de plata.