La gran Concha Piquer interpreta aquí, con su personalísima voz, la copla titulada <<La niña de Puerta Oscura>> (Lola Canales).
En cierto momento, los primeros comentarios que hay debajo del vídeo son los siguientes: 1. Germán Quintero: Maravillosa copla. 2. Javier Fernández Urbano: Impresionante. 3. Pedro José: Es increíble..cómo afinaban sin..tantos efectos como hay hoy en día. Esta es una de nuestras joyas, es la historia de la copla en España. Se ve que todo es vocacional. 4. [..] 5. Joaquín García: Esto..es copla, la música nuestra y de nadie más. 6. Joaquín García: La interpretación es magnífica, pero qué me dice de la música y de la letra. 7. Javier Fernández Urbano: Te digo que se juntaban genios y hacían estas obras de arte. 8. Apisdemenfis: Y olé y olé. 9. Pilar1300: Es la número uno y que se mueran los feos. ¡Olé!
Unos comentarios, qué duda cabe, que justifican el uso del inicial <<gran>>, así como el que la llamen doña, como salvo error u omisión no llaman a ninguna otra cantante de copla: Doña Concha Piquer.
ESPAÑA. Concha Piquer: «La niña de Puerta Oscura»
LETRA DE LA CANCIÓN
La niña de Puerta Oscura se dio de cara con él. Los ojos de calentura, la boca como un clavel.
–¿Adónde vas, niña hermosa, adónde vas por ahí? –Estoy buscando una rosa: la rosa del mes de abril.
Y al verla ponerse como una amapola, Manolo Centeno le dijo a la Lola:
“Limoná. En medio del limonar, limoná. De conchas y caracolas. Le tengo que hasé [= hacer] a mi Lola una casa de coral. Limoná, limoná. Y que de noche las olas, con verde bata de cola, le bailen por soleá”.
La niña de Puerta Oscura a verlo no ha vuelto más. Y Málaga la murmura del palo hasta el limonar.
“Qué pena Manuel Centeno, que no quiera de venir a ver este clavel moreno que me ha nacido de ti”.
Bordando pañales pa [= para] su criatura lloraba [Lola] Canales, la de Puerta Oscura:
“Limoná. En medio del limonar, limoná. De conchas y caracolas. Le tengo que hasé a mi Lola una casa de coral. Limoná, limoná. Y que de noche las olas, con verde bata de cola, le bailen por soleá”.