Rico son montuno de la orquesta ecuatoriana Los Chigualeros, un grupo musical autodidacta de la provincia de bonito nombre de Esmeraldas.
SON. ECUADOR. Los Chigualeros: “Para componer un son” (tema de su CD de 1996 <<Los hijos del sol>>).
LETRA DE LA CANCIÓN:
En el monte yo nací. Del monte me trajeron. Y allí fue donde me dieron el sabor que traigo aquí. Chupando la rica caña, el guarapo y la panela, traigo del agua en mi salsa para usted, mi clientela. Cuando al cemento llegué no olvidé entrar en razón: que como el monte no hay para componerse un son. Del monte nace la caña y también la siguaraya. Y de allá traje madera para hacerme una guitarra.
Como el monte no hay pa [= para] componer un son. Como el monte no hay. (x 2)
Nací en el monte y no lo niego. Soy campesino de cuerpo entero.
Como el monte no hay pa componer un son. Como el monte no hay. (x 2)
Chupando la rica caña, el guarapo y el melao.
Como el monte no hay pa componer un son. Como el monte no hay. (x 2)
En mi canoa saldré de aquí a San Antón y San José. ¿Dice usted?
Como el monte no hay pa componer un son. Como el monte no hay. (x 2)
(Y ese solito, que sale del alma. Al campo. Para mi gente negra de Limones con cariño)
Pa componer un son.
De mi tierra…
Pa componer un son.
…campesina…
Pa componer un son.
…ay, yo te vengo a cantar…
Pa componer un son.
..con sentimiento…
Pa componer un son.
… eeh, mi canto.
Pa componer un son.
Si tú dices [..]
Pa componer un son.
Llevaron en el rancho.
Pa componer un son.
Y yo quiero volver…
Pa componer un son.
…a mi canto.
Pa componer un son. (x 2)
Como el monte no hay pa componer un son. Como el monte no hay. (x 2)