TROPICAL. PANAMÁ.  Beny Romero:  “Yiri yiri bom”.

PANAMÁ.  Beny Romero (con Roberto y su zafra):  “Yiri yiri bom”.

LETRA DE LA CANCIÓN:

Yiri yiri bom. (x 8)

Yimboró, yimboró, yimboró. (x 2)

Me gusta, mulata, la rumba. Te gusta, mulata, la conga. Bailar al compás del tambor. Tocado por manos de negros cubanos que hayan jurado tocar el tambor.

Yiri yiri bom. (x 8)

Yimboró, yimboró, yimboró. (x 2)

En Cuba se corta la caña. En Cuba se toma café. En Cuba se baila el memé, se fuma tabaco, se toma guarapo, y atrás de la comparsa se va echando un pie.

Yiri yiri bom. (x 2)

Mi abuelito Salomón, sí, bailaba el yimboró. Lo digo yo.

Yiri yiri bom. (x 2)

El baile del yimboró en Cuba ¿fue? vacilón. Lo digo yo.

Yiri yiri bom. (x 2)

Benimoré me dijo en sueños: cántame el yimboró. El yimboró.

Yiri yiri bom. (x 2)

Eran las seis de la mañana y seguía el yimboró, y el vacilón.

Yiri yiri bom. (x 2)

¡Pica, Picasito!     ¡Pica, Picasito!     ¡Salsa!    ¡Benimoré!    ¡Bárbaroooo!    ¡Alexis Campillo!    ¡Vaya, qué ¿guapachún?!    ¡ ¿Esto es? Alexis Castillo!

Yiri yiri bom. (x 2)

Eran las seis de la mañana y seguía el yimboró, y el vacilón.

Yiri yiri bom. (x 2)

El cienfuegos lo bailaba también el Marianó, con su melao.

Yiri yiri bom. (x 2)

El yimboró está de moda bailarlo con la cola.

Yiri yiri bom. (x 2)

Hasta el viejo ¿Guasimón? también baila el yimboró, con su tifón.

Yiri yiri bom. (x 2)

En la bahía el Manzanillo pescaba el tiburón. Sería el melón.

Yiri yiri bom. (x 2)

En el guateque la malanga de mí se enamoró, y cosechó

Yiri yiri bom. (x 2)

Las mujeres de mi tierra bailan el yimboró, con qué rumbón.

Yiri yiri bom. (x 2)

Ay qué guiri, qué guiri, guiribón, y qué rumbón.

OTRA VERSIÓN DE ESTE TEMA:

TROPICAL. BENÍN: Gnonnas Pedro: «Yiri yiri boum».