SON. ESTADOS UNIDOS.  Ray Barretto:  «Te traigo mi son».

El compositor musical y famosísimo tumbador (tocador de las congas) neoyorquino de origen portorriqueño Raymond Barretto Pagán, conocido como Ray Barretto, publicó en 1971 un álbum titulado <<The message>> y donde se incluye un tema, el titulado “Te traigo mi son”, en el que en el estribillo de su primera parte se usa la frase hecha hispanoamericana <<echar un pie>>, como puede comprobarse en el siguiente vídeo (el vocalista es el gran cantante de salsa puertorriqueño Adalberto Santiago).

ESTADOS UNIDOS.  Ray Barretto:  «Te traigo mi son»  (tema del álbum de 1971 <<The message>>).
(Vocalista: Adalberto Santiago).

LETRA DE LA CANCIÓN:

Te traigo mi son para echar un pie. Te traigo mi son. (x 2)
Yo vengo para decirte, sin ninguna pretensión: mi son es lo más sublime. Con salsa y mucho sabor.
Te traigo mi son para echar un pie. Te traigo mi son. (x 2)
A todos los bailadores del son y la ciento diez les traigo mi rico son, señores. Pa [= para] que todos echen un pie.
Te traigo mi son para echar un pie. Te traigo mi son. (x 2)
Este ritmo es muy sencillo, y sé que no es muy profundo. Pues cuando me da la gana, Barretto, yo pongo a gozar el mundo. ¡Sabrosón!
Te traigo mi son para echar un pie. Te traigo mi son. (x 2)
 
(Y con ustedes, el hijo de la señora Cruz: ¡Luisito! (el pianista: Louis Cruz)).
 
(¡Un bizcocho de cuero!¡Venga, Johnny! (el bongosero: Johnny Rodríguez)  /  ¡Campanero!: ¡campanas, ahora!  /  ¡Ahí na ma [= Ahí nada más]*).
 
Mi jeva [= chica]* dice que le gusta el son.
Oye: que le gusta y vacila mi rico son.
Mi jeva dice que le gusta el son.
Cuando yo bailo con ella la baila sin camisón, mi son.
Mi jeva dice que le gusta el son.
Te traigo mi son; te traigo mi rico son.
Mi jeva dice que le gusta el son.
Oye: mira cómo bailan los pollos mi son, mi son.
Mi jeva dice que le gusta el son.
Cinturita. Cinturita (?).
Mi jeva dice que le gusta el son.
Oye: rico, rico, rico está mi son.
Mi jeva dice que le gusta el son.
(¡Juega, Roberto! (el trompetista Roberto Rodríguez))
Mi jeva dice que le gusta el son.
Caserita no te acuestes a dormir* sin bailar mi son.
Mi jeva dice que le gusta el son.
Oye: qué rico te traigo mi son.
Mi jeva dice que le gusta el son.
Currubú, currubú, currurú. Baila mi son.
Mi jeva dice que le gusta el son.
Pontabaraba, baraba [..], mi son.
(¡Toma, Ray! (Ray Barretto) )

[* <<Ahí ná má!>> es una frase característica, típica y tópica, en la música salsa. Sólo se dice de esa forma (nunca <<ahí nada más>>) y prácticamente no significa nada, siendo su función mayormente decorativa (aunque puede entenderse como expresión festiva y de júbilo, de ánimo o cosas similares). / * Jeva: mujer joven (en Cuba, Puerto Rico y otros sitios del Caribe) / * <<Caserita no te acuestes a dormir sin bailar mi son>> es letra basada en la que se dice en la canción del cubano Antonio Machín titulada “El manisero”: <<Caserita no te acuestes a dormir sin comerte un cucurucho de maní>>].