La colombiana Orchestra Rytmo Africa-Cubana, con el cubano Alfredo de La Fe como violinista y con Felo Barrio como vocalista, publica en 1979 el álbum titulado <<Jules Sagna presenta la charanga 1980 Orchestra Rytmo Africa-Cubana>>, al que pertenece la pieza de música tropical titulada “Vamos pa’ Dakar”. En el vídeo con ella subido a Youtube por Fernando Bonfante hay un comentario, de Samuel Baldiris, que felicita al señor Bonfante con estas palabras: <<Qué petardo. Siga en la misma línea>>. (Petardo significa aquí lo contrario que en España, donde se llama petardo a algo muy malo. Por otro lado, en la canción se dice vamos para Dakar, pero las imágenes son de la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, cuyo Castillo San Felipe de Barajas aparece en el minuto 0:40 (se trata de una fortificación situada en lo alto de una colina, el llamado cerro de San Lázaro, y construida por los españoles en 1657)). He aquí la canción tropical mencionada y que en opinión del señor Baldiris debería ser seguida de otras del mismo estilo (es decir, que deberían ser subidas a ese canal piezas musicales parecidas):
COLOMBIA. Orchestra Rytmo Africa-Cubana: «Vamos pa’ Dakar» (del álbum de 1979 <<Jules Sagna presenta la charanga 1980 Orchestra Rytmo Africa-Cubana>>).
LETRA DE LA CANCIÓN:
Vamos pa [= para] Dakar para gozar, y pa’l [= para el] Senegal pa vacilar. (x 2).
Vamos pa Dakar para gozar, y pa’l Senegal pa’ vacilar. (x 2).
Vamos pa Dakar para gozar, y pa’l Senegal pa vacilar. (x 2).
Vamos pa Dakar para gozar, y pa’l Senegal pa vacilar. (x 2).
Cuando vayas a Dakar búscate una jeva* [= chica] buena, que sepa muy bien bailar y que baile bien serena.
Vamos pa Dakar para gozar, y pa’l Senegal pa’ vacilar. (x 2).
Allá por el Senegal la gente se va de fiesta. Gozando con mi charanga la cosa se pone buena.
Vamos pa Dakar para gozar, y pa’l Senegal pa’ vacilar. (x 2).
Vamos pa Dakar para gozar, y pa’l Senegal pa vacilar. (x 2).
Para vacilar vamos pa’l Senegal. (x 4)
Un día de guarachar*.
Vamos para Dakar.
Ven conmigo pa que goces.
Vamos pa’l Senegal.
Y podemos vacilar.
Vamos para Dakar.
Vamos para un rinconcito.
Vamos pa’l Senegal.
Que yo te quiero acurruñar.
Vamos para Dakar.
Vamo [= Vamos] a bailar, oye: pero vamo a gozar.
Vamos pa’l Senegal.
Ven y baila, ven y baila: baila conmigo.
Vamos para Dakar.
Pa que puedas rumbachar [= bailar la rumba].
Vamos pa’l Senegal.
Bailalo, bailalo, bailalo, bailalo, bailalo.
Vamos para Dakar.
Y ven y baila y tú verás.
Vamos pa’l Senegal.
Ta [= Está] bueno de verdad.
Vamos para Dakar.
Vamos pa’l Senegal.
Vamos pa Dakar para gozar, y pa’l Senegal pa’ vacilar. (x 2).
[* Jeva: mujer joven (en Cuba, Puerto Rico y otros sitios del Caribe) / * Guarachar: andar de juerga o parranda (en Cuba, Puerto Rico y otros sitios del Caribe)].