El himno de España es la Marcha Granadera o Marcha de Granaderos, música militar compuesta en el siglo XVIII por Manuel de Espinosa de los Monteros y cuya primera mención documental es la que se hace en el <<Libro de la Ordenanza de los Toques de Pífanos y Tambores que se tocan nuevamente en la Infantería>> (1761). También es conocida como Marcha Real, debido a que se la relacionaba en sus primeros años de existencia con el rey (Carlos III a la sazón), en cuyas ceremonias públicas era interpretado. Ha tenido varias letras, una de ellas la compuesta en 1928 por el poeta gaditano (de Cádiz) José María Pemán por encargo del militar a la sazón jefe del estado español, Miguel Primo de Rivera, que lo fue entre 1923 y 1930. El himno con esta letra es a veces llamado, equivocadamente, himno de Franco, ya que fue la que el general Francisco Franco eligió durante el periodo en el que rigió los destinos de España (1939-1975), si bien Pemán hizo para Franco un par de cambios: sustituyó <<alzad la frente>> por <<alzad los brazos>> y <<los yunques y las ruedas>> por <<los yugos y las flechas>>, un escudo, el del yugo y el haz de flechas, de los Reyes Católicos (Fernando II de Aragón (1479-1516) e Isabel de Castilla (1474-1504)) y usado por ellos como representación del heroísmo de la raza española. El escudo del yugo y las flechas fue adoptado con posterioridad, en 1933, por el partido político Falange Española, fundado en ese año por el hijo mayor del antes mencionado Miguel Primo de Rivera: José Antonio Primo de Rivera. Al morir Franco en 1975 y comenzar su andadura la llamada democracia española se le quita al himno la letra del mismo modo que se le quita a la bandera el Águila de San Juan de los Reyes Católicos, símbolo de la unidad de España y que también aparecía en la bandera en tiempos de Franco, pero en este caso coronada, como refuerzo unionista y patriótico, por el lema franquista de <<[España] Una, grande y libre>>. En el canal de Youtube Duffmanjulio08 está puesto este himno con la bandera anterior a la de la democracia, y hay ahí un comentario, de José María García Valverde, que dice así: <<Magnífica letra. No la hay mejor. No entiendo cómo es que no se acoge de modo definitivo>>.
ESPAÑA. Himno nacional (música de 1761 y letra de 1928)
LETRA DE LA CANCIÓN:
¡Viva España! ¡Alzad los brazos, hijos del pueblo español, que vuelve a resurgir!
¡Gloria a la patria que supo seguir, sobre el azul del mar, el caminar del sol! (x 2)
Triunfa España. Los yunques y las ruedas cantan al compás
del himno de la fe. (x 2)
Juntos con ellos, cantemos de pie la vida nueva y fuerte de trabajo y paz. (x 2)
¡Viva España! ¡Alzad los brazos, hijos del pueblo español, que vuelve a resurgir! (x 2)
¡Gloria a la patria que supo seguir, sobre el azul del mar, el caminar del sol! (x 2)