Bajo el vídeo incrustado bajo estas líneas del gran grupo colombiano de salsa Los Latin Brothers hay un comentario que dice así: <<El cantante se llama John Jairo Murillo. Nacido en el municipio de Turbo, Antioquia y educado en la ciudad de Cartagena (municipio de Bolivar, Colombia). Participó como voz principal en orquestas de reconocimiento internacional tales como The Latin Brothers, Fruko y sus Tesos y la Sonora Dinamita.
COLOMBIA. Los Latin Brothers: “Las cabañuelas” (tema del álbum de 1979 <<En su salsa>>).
LETRA DE LA CANCIÓN:
(¡Vaya! ¡Para Carlos Chamá! ¡En Bogotá!..¡Serafina!)
Yo cogí el pincel y las acuarelas (x 2) para pintar, para pintar las cabañuelas (x 2). Como es imposible dibujar el tiempo (x 2), pinté el arco iris, pinté el firmamento, para recordarte tan sólo un momento.
(¡Y esto es para Ecuador, con sabor! ¡Quítalo, Porre!)
Ay, viva Valoy. Cómo yo te quiero. (x 2)
Si tú eres mi sol, si tú eres mi cielo. (x 2)
Pa mí no hay diciembre, pa mí no hay enero (x 2), ya que siempre he sido pa ti un prisionero (x 2). Y de tus amores yo he sido el primero. ¡Valoy…! ¡Valoy!
Ay, viva Valoy. Me voy a dibujar, cuando salga el sol, debajo de un palmar.
Ay, viva Valoy. Cuando salga el sol, escucha tu cuara. Pero a dibujar mi son voy.
Ay, Valoy. Me voy a dibujar, cuando salga el sol, debajo de un palmar.
Yo, que siempre he sido pa ti un prisionero; yo te invito al son, Valoy; yo te invito al cielo.
Ay, viva Valoy.
¡Valoy…!
Me voy a dibujar,…
¡Mamacita!
…, cuando salga el sol, debajo de un palmar.
¡¿Cómo dice [..]?!
Ay, viva Valoy. Me voy a dibujar, cuando salga el sol, debajo de un palmar.
Ay, viva Valoy. Cuando salga el sol, escucha tu cuara. Pero a dibujar mi son voy.
Ay, viva Valoy. Me voy a dibujar, cuando salga el sol, debajo de un palmar.
Yo, que siempre he sido pa ti un prisionero; yo te invito al son, Valoy; yo te invito al cielo.
Ay, viva Valoy. Me voy a dibujar, cuando salga el sol, debajo de un palmar.
[Notas: 1. Cabañuelas: Variaciones meteorológicas que se producen en enero. 2. Valoy: Sobre esto de <<Valoy>> lo único que se puede decir aquí, para intentar arrojar un poco de luz sobre la misteriosa palabra, es que hay un músico de salsa dominicano llamado Cuco Valoy. 3. Cuara: Respecto a esta palabra, tres cuartos de lo mismo: empezando porque apenas se entiende lo que dice y continuando por el hecho de que, si efectivamente es eso lo que dice, sobre lo de cuara lo único que puedo apuntar es que en Panamá, el país con el que limita Colombia por el norte, hay una moneda, de poco valor, llamada así: cuara].