El ciclista de Medellín (capital del departamento colombiano de Antioquía) Martín Emilio“Cochise” Rodríguez compitió en las décadas de 1960, 1970 y comienzos de la de 1980. En 1978 Jhonny More le dedicó una canción titulada <<Cochise>> (publicada en un disco sencillo), en la que, como se puede comprobar escuchándola en el vídeo de abajo, dice lo siguiente. Es la de este vídeo:
COLOMBIA. Jhonny More: “Cochise” (tema de 1978).
LETRA DE LA CANCIÓN:
(¡Andá, campeón! ¡Artista! ¡Mundialísimo!)
(¡Aprieta pututbuá(?)! ¡A gozá [= gozar]! ¡A gozá!)
Martín Emilio Cochise Rodríguez. Cochise.
A todos quiero contarles esta historia tan gloriosa de un latinoamericano que en el mundo es soberano.
Martín Emilio Cochise Rodríguez. Cochise.
De humilde sangre antioqueña*, que en Colombia es tierra brava. Del ciclismo santo y seña, como nadie lo ignoraba.
(¡[..] De verdad que van a gozar!)
Martín Emilio Cochise Rodríguez. Cochise.
De novato conseguía en su patria la conquista, porque tan grande ciclista en el mundo surgiría.
Martín Emilio Cochise Rodríguez. Cochise.
Mientras la viejita reza por aquel hijo que lucha, desde Europa ya se escucha que Martín da la sorpresa.
(¡A rozar el cuero! ¡Panamericano! ¡Mexico, la hora! ¡El Mundial de Europa![..])
(¡A gozá!)
[* El ciclista de Medellín (capital del departamento de Antioquía) Martín Emilio Cochise Rodríguez compitió en las décadas de 1960, 1970 y comienzos de la de 1980. Participó en varios Juegos Panamericanos en las décadas de los 60 y 70. Batió el Récord Mundial de la Hora (en la categoría de aficionados) en 1970, en la ciudad de Méjico (velódromo Agustín Melgar)].