Héctor Rivera, un excelente pianista, compositor, arreglaste y director de orquesta, nacido en Manhattan en 1933 en una familia de ascendencia boricua; su padre y su madre, ambos de Puerto Rico, eran apasionados por la música, de ahí el interés de Héctor por esta expresión cultural. He aquí un bravísimo guaguancó interpretado por este neoyorquino de origen portorriqueño y su orquesta:
ESTADOS UNIDOS. HÉCTOR RIVERA* y su orquesta: “Guaguancó para los pollitos” (tema del álbum de 1971 <<Y vuelve>>).
LETRA DE LA CANCIÓN:
Preparen los cueros, caballeros. (x 2)
A los pollos voy brindando este ritmo tan sabroso, pa [= para] que puedan vacilar.
Alala,lalalá. Alala,lalalá. Alala,lalalá. Chiguaguancó. (x 2)
Chiguaguancó. Es para ti.
Guaguancó para los pollitos. Para que puedan vacilar.
Para que pueda vacilar. Pa que puedan guarachear
Guaguancó para los pollitos. Para que puedan vacilar.
A mí me dijo un pollito que le tocara un guaguancó.
Guaguancó para los pollitos. Para que puedan vacilar.
Que vengan todos los pollos del mundo, que los voy a poner a rumbachear.
Guaguancó para los pollitos. Para que puedan vacilar.
Míralos, míralos. Pero qué ricos, cómo quieren guarachear.
Guaguancó para los pollitos. Para que puedan vacilar.
Guaguancó para los pollitos. Para que puedan vacilar.
Preparen los cueros, caballeros, que ahora vamos a guarachear.
Guaguancó para los pollitos. Para que puedan vacilar.
Es lo que tiene Héctor Rivera, que los pone a guarachear.
Guaguancó para los pollitos. Para que puedan vacilar.
Míralos. Pero qué ricos, cómo quieren rumbachear.
Guaguancó para los pollitos. Para que puedan vacilar.