La letra de este tema salsero es de las cortas cortas. Corta de verdad, que también se podría decir. Pero le da tiempo, en su brevedad, a no decir nada clara fuera del refrán repetido dos veces al principio y dos veces al final. Porque veamos: ¿no estaría mejor dicho «Eres aquel al que se lleva la corriente»? Sí, ¿no? (lo que dice inmediatamente después no se entiende. Y luego, en lo de <<siempre se pasa durmiendo>> ¿no será por un casual <<siempre se pasa el día durmiendo>> lo que se quiere decir? También es cierto que no es cuestión de ponerse pejiguero con el estadounidense de origen mejicano Freddy Fender (nombre real: Baldemar Huerta Medina), que aquí ,acompañado por la neoyorquina orquesta hispana de Dewell Narváez (la Orquesta Narváez), nos recuerda sin necesidad de demasiadas gramáticas, a quienes queramos recordarlo, que donde se ponga un trombón que se quite un pirulí. Y eso es lo importante: la demostración de que el trombón es muy, pero que muy superior al pirulí. Y si se objetara que el pirulí es que no es un instrumento musical, y por lo tanto es una comparación tan improcedente como comparar un coche con una manzana, pues diremos que el trombón es muy superior también a un matasuegras (aparte de ser superior a un pito de árbitro, pero eso es una cosa que ya sabe todo el mundo y no es necesario a estas alturas demostrarlo). En fin, dejémonos de chorradas y escuchemos a don Baldemar Huerta y a ese pedazo orquesta que se gasta el amigo. Menuda orquestita, como quien no quiere la cosa. Y es que así es la salsa dura: hay en ella una grandísima cantidad de músicos de alto copete, por muy poco conocidos que puedan ser en muchos casos, por no decir que en la mayoría de los casos.
ESTADOS UNIDOS. FREDDY FENDER y la Orquesta Narváez: “Camarón”.
LETRA DE LA CANCIÓN (o, si se prefiere, de la minicanción):
Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. (x 2)
Eres el que te lleva la corriente.[..]
Siempre se pasa durmiendo y no saben dónde está.
Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. (x 2)