JOTA ARAGONESA. RUSIA. Vladislav Golikov (Владислав Голиков): «Jota de la Dolores».

El barítono ruso vladislav_golikov (Владислав Голиков9 en una imagen junto al Coro del Ejército Ruso usada para ilustrar la Jota de la Dolores en interpretación suya en el blog Música en español - géneros, vídeos y letras.

<<Asombroso. En mi opinión, la mejor interpretación de la jota La Dolores. El cantante demuestra tener un sentimiento profundo del arte. Vivan la buena música y los grandes artistas>>. Estas palabras entrecomilladas son de un comentarista bajo el siguiente vídeo del canal de Antonio Sánchez en Youtube, y se refieren al barítono ruso Vladislav Golikov … Leer más

JOTA ARAGONESA. ESPAÑA. «Jota de Andorra» y «Jota de Zaragoza»

El bailador de jota aragonesa Victor Bajo Flores en una imagen usada para ilustrar la palabra REVERDECER en el blog Música en español - Géneros, vídeos y letras.

Hay en Youtube al menos un comentario que dice así: <<Lo mejor de lo mejor>>. Al menos uno porque este comentario figura en el canal del bailador de jota aragonesa Victor Bajo Flores. Está, concretamente, bajo el vídeo en el que baila con su pareja Ana Domínguez Cuenca una <<Jota de Andorra>> (un pueblecito de … Leer más

JOTA ARAGONESA. ESPAÑA. José Luis Urben: «Jota de Tardienta».

José Luis Urben en una imagen usada para ilustrar la letra de la "Jota de Tardienta" en el blog Música en español - Géneros, vídeos y letras.

Los géneros musicales por antonomasia (los más genuinamente españoles) son la copla y la jota. La jota existe en la mayor parte de España, con variantes regionales. La más famosa es la de la región de Aragón o jota aragonesa. Aragón está justo al sur de la parte central de los Pirineos, la cordillera que … Leer más